Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

II Congreso de la AIEMH. Actuales perspectivas metodológicas en la edición de textos y manuscritos hispánicos (Valladolid, 17-19 de octubre de 2016)

II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DE MANUSCRITOS HISPÁNICOS (AIEMH)

“Actuales perspectivas metodológicas en la edición de textos y manuscritos hispánicos”

Facultad de Filosofía y Letras, Valladolid (España) – 17, 18 y 19 de octubre de 2016

Call for papers

El comité organizador de la AIEMH les invita a participar en el II Congreso de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos que se celebrará en Valladolid (España) del 17 al 19 de octubre de 2016.

Tomando como referencia los seminarios organizados por la Sociedad internacional de genética artística, literaria y científica (SIGALES), así como las actividades organizadas en el seno del ITEM de París y en diversas universidades italianas (Università degli Studi di Pavia, Università degli Studi di Ferrara, etc.), en su segunda edición el Congreso tendrá como objetivo principal el de servir como punto de encuentro para todos aquellos especialistas interesados en el estudio y edición de textos y manuscritos de escritores de la literatura hispánica. Las sesiones se estructurarán en torno las siguientes líneas temáticas:

  • Problemas teóricos y prácticos de la edición crítica y la edición genética de textos y manuscritos medievales y de los Siglos de Oro.
  • Problemas teóricos y prácticos de la edición crítica y la edición genética de textos y manuscritos de autores modernos y contemporáneos.
  • Ediciones y reediciones de obras literarias (poesía, narrativa y teatro).
  • La edición de los inéditos (poesía, narrativa y teatro).
  • La edición de documentos privados no literarios (epistolarios, diarios, etc.).
  • Ediciones digitales de textos y manuscritos.

Este congreso está dirigido a todos aquellos estudiosos que trabajen aspectos relacionados con la edición de obras inéditas, editadas o reeditadas de autores de la literatura española e hispanoamericana. Se prestará especial atención al tipo de metodología empleada (crítica genética, filología de autor o crítica textual).

Se invita a todas las personas interesadas (incluídos los jóvenes doctores y doctorandos) a enviar las propuestas antes del 30 de abril de 2016 a congreso@aiemh.com Para participar en el congreso NO será un requisito imprescindible ser socio de la asociación. Quienes deseen intervenir como ponentes tendrán que enviar la siguiente documentación:

  • Resumen de la propuesta (máximo 500 palabras).
  • Formulario con datos personales.

Precios:

  • Participación con comunicación (para socios): gratis.
  • Participación con comunicación (no socios): 50 euros. En el caso de doctorandos o estudiantes de máster, la cuota se reducirá a 25 euros.
  • Participación como oyente con certificado (para socios): gratis.
  • Participación como oyente con certificado (no socios): 10 euros.
  • Participación como oyente (sin certificado): gratis.

Fechas:

  • Celebración del congreso: del 17, 18 y 19 de octubre de 2016.
  • Envío de propuestas y formulario con datos personales: hasta el 30 de abril de 2016.
  • Comunicación de aceptación de candidatos: antes del 31 de julio de 2016.

Publicación:

Los resultados de las comunicaciones se publicarán bajo el formato de artículo en la revista de la asociación. Quienes estén interesados en publicar sus trabajos, pueden enviar los textos antes del 15 de octubre de 2016. El hecho de participar en el congreso como comunicante, no implica necesariamente la publicación del trabajo en la revista. Todos los textos pasarán por los cauces normales de revisión (a doble ciego) y deberán atenerse a las normas editoriales estipuladas por el Equipo de Redacción. En la segunda circular, se darán las pautas para proceder con el envío de originales.

Comité organizador:

Comité local de la AIEMH en Valladolid (España)

Comité científico:

Javier Blasco Pascual (Universidad de Valladolid)

Bénédicte Vauthier (Universidad de Berna)

Margarita Santos Zas (Universidad de Santiago de Compostela)

Mª Teresa Gómez Trueba (Universidad de Valladolid)

Giuseppe Mazzocchi (Università degli Studi di Pavia)

Mª Pilar Celma Valero (Universidad de Valladolid)

Antonio Piedra (Fundación Jorge Guillén)

Antonio Carvajal (Universidad de Granada)

Paolo Tanganelli (Università degli Studi di Ferrara)

Joaquín Díaz (Fundación Joaquín Díaz)

Más información

Bénédicte Vauthier

Bénédicte Vauthier es Catedrática de Literatura española en la Universidad de Berna (Suiza)

More Posts - Website


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Bénédicte Vauthier (16 janvier 2016). II Congreso de la AIEMH. Actuales perspectivas metodológicas en la edición de textos y manuscritos hispánicos (Valladolid, 17-19 de octubre de 2016). MANUSpanicos XIX-XXI. Consulté le 27 avril 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/r8fg


Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.