Curso extraordinario: “Patrimonio textual y humanidades digitales”, Salamanca (24-26 de junio de 2015)
Los grupos de investigación Elecra & el SEMYR radicados en el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) informan de la próxima celebración del Curso Extraordinario de la Universidad de Salamanca sobre Patrimonio textual y humanidades digitales, que se celebrará durante los días 24 al 26 de junio de 2015.
El curso ofrece una aproximación al patrimonio textual desde diferentes ópticas abordando aspectos filológicos, documentales, comunicativos y que permitirán al alumno obtener una visión contemporánea de la manera de trabajar con el patrimonio textual. La producción en el ámbito de las Humanidades ha experimentado en los últimos años una transformación de crucial importancia. El análisis y la investigación que se hace de los textos de todos los tiempos exige nuevas metodologías, nuevas aproximaciones que, gracias a las herramientas digitales que tenemos hoy a nuestro alcance, han dado lugar a un cambio radical en la concepción y los procedimientos de trabajo. Los nuevos útiles permiten escrutar un inmenso corpus de textos de imágenes, así como producir representaciones radicalmente nuevas cuyo estatus epistemológico está todavía en desarrollo. Los datos y los documentos son más fácilmente compartibles, los investigadores trabajan de una manera más integrada, los modos de comunicación de la investigación se están transformando. Los procesos de producción y difusión del conocimiento científico cambian de naturaleza, y estos cambios han de integrarse en la formación de los nuevos investigadores.
PATRIMONIO Y HUMANIDADES DIGITALES
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Bénédicte Vauthier (30 mai 2015). Curso extraordinario: “Patrimonio textual y humanidades digitales”, Salamanca (24-26 de junio de 2015). MANUSpanicos XIX-XXI. Consulté le 28 avril 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/r8fd