Filología de autor y literatura hispánica. Winter School, 26-30 de enero de 2015, Pavia, Italia
Frente a la idea de la obra literaria como algo acabado y perfecto, el problema de las variantes de autor y de la reconstrucción del proceso creativo del texto literario, a partir en particular de los manuscritos y borradores autógrafos o con valor de autógrafo, ocupa desde hace décadas un lugar primario entre las preocupaciones de los filólogos, y presenta dentro de las literaturas hispánicas una serie de casos reveladores. En concreto, la escuela italiana, y en particular los filólogos de la Universidad de Pavía (donde enseñaron maestros de la talla de Dante Isella y Cesare Segre), han venido dando una aportación teórica y práctica fundamental al desarrollo del debate y a la constitución de un método. La Winter School, que se organiza en el mes de enero de 2015 por primera vez, pretende ser una ocasión de alta formación en este ámbito para hispanistas noveles y experimentados, favoreciendo el contacto entre tradiciones académicas diferentes.
La lengua de la Winter School es el español.
Contenidos: el curso prevé 40 horas de actividades (clases y seminarios), donde no faltará la posibilidad para los asistentes de debatir casos particulares que estén estudiando. El temario que se desarrollará prevé: Introducción a la filología de autor: historia y método (Prof. Dr. Paolo Tanganelli, Universidad de Ferrara), Variantes de autor en poetas bajomedievales castellanos (Prof. Dr. Miguel Ángel Pérez Priego, UNED), «La Celestina» (Prof. Dra. Patrizia Botta, Universidad de Roma La Sapienza), San Juan de la Cruz (Prof. Dra. Paola Elia, Universidad de L’Aquila), Poesía y poetas del Siglo de Oro (Dr. Prof. Paolo Pintacuda, Universidad de Pavía), Fernando de Herrera (Prof. Dr. Juan Montero, Universidad de Sevilla), El Buscón de Quevedo (Prof. Dr. Andrea Baldissera, Universidad del Piemonte Orientale), «La agonía del cristianismo» de Unamuno (Prof. Dr. Giuseppe Mazzocchi, Universidad de Pavía), El taller de Machado (Prof. Dr. Giovanni Caravaggi, Universidad de Pavía), Juan Ramón Jiménez (Prof. Dr. Javier Blasco, Universidad de Valladolid), La novela española contemporánea (Prof. Dra. Bénédicte Vauthier, Universidad de Berna).
Plazas disponibles: las plazas disponibles son 30. Los interesados tienen que mandar su C.V. lo antes posible a la dirección de correo electrónico giuseppe.mazzocchi@unipv.it; se les confirmará la disponibilidad de plazas y la aceptación de la candidatura a la semana del envío. Se expedirá certificado de asistencia a los inscritos que hayan seguido con asiduidad las actividades.
Participación: la matrícula es de 30 euro, que incluyen el material didáctico y dos libros a elegir de las colecciones filológicas Agua y peña y Cauterio suave. Se abonará esta cantidad el primer día del curso. Se admiten como oyentes los estudiantes de Lengua Española c. p. (curso 2014-2015).
Para información sobre viajes y alojamiento en Pavía dirigirse a: paolo.pintacuda@unipv.it.
Para información de carácter académico a: giuseppe.mazzocchi@unipv.it
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Bénédicte Vauthier (5 décembre 2014). Filología de autor y literatura hispánica. Winter School, 26-30 de enero de 2015, Pavia, Italia. MANUSpanicos XIX-XXI. Consulté le 28 avril 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/r8fb