Élida Lois: “Cajas chinas y senderos que se bifurcan, se entrecruzan o quedan truncos en el archivo documental de J. B. Alberdi”, París, 16.11.2012
El viernes 16 de noviembre de 2012 (10.00-13.00), tendremos el placer y el honor de acoger a la profesora Élida Lois (CONICET & Univ. Nacional San Martín), colaboradora de la colección Archivos e infatigable defensora de la crítica genética en Argentina, en el marco del seminario Manuscritos Hispánicos XIX-XXI.
Élida Lois dictará una ponencia titulada “Cajas chinas y senderos que se bifurcan, se entrecruzan o quedan truncos en el archivo documental de J. B. Alberdi” (resumen infra) y nos presentará los resultados de su trabajo genético en los archivos del jurista y pensador Juan Bautista Alberdi, al que no dudó en calificar de “precursor inesperado de los estudios sociogenéticos en Hispanoamerica” (véase su contribución en Crítica genética y edición de manuscritos hispánicos contemporáneos) al valorar su intervención en la polémica sobre la génesis de Facundo, que le opuso a Domingo Faustino Sarmiento.
Encarar la reconstrucción y análisis de procesos de textualización en el interior de un nutrido repositorio permite enriquecer el conocimiento de la producción intelectual del autor aportando datos desconocidos, no sólo con respecto a cada una de las obras estudiadas, sino con respecto a la red intertextual de la que esas obras forman parte y con respecto al contexto de situación con el que interactúan. Introducirse en un archivo de escritura es entrar en un mundo de senderos que tanto se bifurcan y se entrecruzan como quedan truncos, también se descubren otras dimensiones relacionales. En el análisis de los pre-textos de Los Gigantes de los Andes –una parodia de las mitificaciones historiográficas donde Juan Bautista Alberdi satiriza la utilización de la Historia como arma en la lucha por el poder político del presente– nuestro estudio quedó inmerso en un juego de cajas chinas, ya que el proceso escritural analizado se reveló inserto en un análisis genético emprendido por el propio autor estudiado (la vivisección de las sucesivas ediciones de la Historia de Belgrano de Bartolomé Mitre).
La conferencia (entrada libre) tendrá lugar en la Salle Info5 (planta baja – sous-sol- Nouvel Immeuble Rateau) – Ecole Normale Supérieure (ENS) – 45 rue d’ULM – 75005 París
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Bénédicte Vauthier (31 octobre 2012). Élida Lois: “Cajas chinas y senderos que se bifurcan, se entrecruzan o quedan truncos en el archivo documental de J. B. Alberdi”, París, 16.11.2012. MANUSpanicos XIX-XXI. Consulté le 27 avril 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/r8ev